-
Contenidos del Post
- 1 ¿Por qué Google My Business es vital para tu estrategia de marketing local?
- 2 Pasos esenciales para configurar y optimizar tu cuenta de Google My Business
- 3 Consejos de optimización para mejorar tu estrategia de marketing local
- 4 La importancia de las reseñas y cómo gestionarlas estratégicamente
- 5 Errores comunes que debes evitar
Si tu negocio no aparece en los resultados locales de Google, estás perdiendo ventas. Optimiza tu ficha de empresa y convierte búsquedas en visitas, y las visitas en ingresos
¿Por qué Google My Business es vital para tu estrategia de marketing local?
Google My Business (GMB), ahora conocido como Google Business Profile, es mucho más que una ficha online. Es una herramienta gratuita, poderosa y necesaria para cualquier empresa que busque destacar en su entorno local.
Optimizar tu estrategia de marketing local comienza con una ficha bien construida, precisa y dinámica. Esto no solo mejora tu posicionamiento en buscadores, también genera confianza y facilita el contacto directo con tus clientes.
Pasos esenciales para configurar y optimizar tu cuenta de Google My Business
1. Crea y reclama tu ficha
Empieza accediendo a Google Business Profile y añade tu empresa. Si ya aparece listada, reclama la propiedad para gestionarla. Usa una cuenta de Gmail profesional y asegúrate de mantener la consistencia del nombre de tu negocio en todas las plataformas online.
2. Añade toda la información posible (y mantenla actualizada)
Google valora la información completa. Asegúrate de incluir:
- Nombre del negocio
- Dirección física (o zonas de servicio)
- Número de teléfono
- Horarios comerciales
- Sitio web
- Categoría del negocio
Cuanta más información tenga tu perfil, más probabilidades tendrás de aparecer en búsquedas relevantes.
3. Selecciona bien tu categoría
La categoría principal define cómo Google clasifica tu negocio. Para tu estrategia de marketing local es esencial que seas preciso en este campo. Por ejemplo, no pongas simplemente “Tienda”, si puedes poner “Tienda de productos ecológicos”. Además, aprovecha las categorías secundarias para ampliar tu alcance.
Consejos de optimización para mejorar tu estrategia de marketing local
Añade fotos atractivas y reales
Las empresas con fotos reciben un 42% más de solicitudes de direcciones y un 35% más de clics a su sitio web. Las imágenes generan confianza, así que incluye fotos de tu fachada, interior, equipo y productos o servicios destacados.
Activa la mensajería directa
Permitir que los clientes te escriban desde la ficha es una manera eficaz de captar leads calientes. La velocidad de respuesta influye en la percepción de tu servicio al cliente.
Usa publicaciones de Google
Publica noticias, ofertas, eventos o actualizaciones directamente en tu perfil. Esto no solo mantiene a tus clientes informados, sino que también envía señales positivas a Google sobre tu actividad y relevancia local.
La importancia de las reseñas y cómo gestionarlas estratégicamente
Las reseñas son uno de los factores más importantes en el posicionamiento local. No temas pedir una reseña después de una buena experiencia. Cuanto más auténticas y recientes sean, mejor. Y lo más relevante: responde siempre, tanto a las positivas como a las negativas. Esto demuestra que te importa la opinión del cliente.
Agradece los buenos comentarios y ofrece una solución empática ante críticas. Esto puede convertir una mala experiencia en una segunda oportunidad.
Errores comunes que debes evitar
No verificar la ficha
Si no la verificas, Google no la mostrará públicamente. Hazlo cuanto antes para que tu estrategia de marketing local no se vea afectada.
Datos inconsistentes
Tener distintas direcciones o teléfonos en tu web, redes sociales y GMB puede perjudicar tu visibilidad. La coherencia es clave.
Olvidar las actualizaciones
¿Cambiaste tu horario en verano? ¿Cerraste en festivo? Mantenlo todo actualizado. Google premia la actividad constante.
Si buscas visibilidad, confianza y conversión, Google My Business debe estar en el centro de tu estrategia de marketing local. No solo te conecta con clientes cercanos, sino que mejora tu posicionamiento en los resultados más valiosos: los que tienen intención de compra inmediata.
Invertir tiempo en optimizar tu perfil es mucho más rentable que muchas campañas pagadas. No lo dejes para después, tu competencia ya está allí.