El poder de la palabra “descuento” en las ventas

  • Todos somos conscientes de lo llamativa que resulta la palabra descuento en el momento de ir a comprar algún producto, pero, ¿sabes utilizar de una forma correcta la palabra “descuento”?

Si tienes una empresa, es muy importante saber la forma en la que utilizar la palabra descuento, ya que esta herramienta puede ayudarte a potenciar tus ventas de manera notable.

¿En qué momento se utiliza la palabra descuento?

Hay que ser conscientes de que este término se usa con el fin de aumentar las ventas, por ello es importante buscar el momento perfecto para generar un gran impacto en el consumidor, para que de este modo reaccione y haga lo que nosotros como empresa esperamos, que compre.

Sabemos que es una palabra muy llamativa y que genera bastante interés en los consumidores, pero no debemos abusar de ella ya que si lo hacemos, no generaremos los resultados esperados. Una oferta debe de ser una oportunidad única, que pocas veces se le presenta al consumidor, de este modo, conseguiremos llamar su atención y lograr el efecto que deseamos, la compra. Por lo contrario, si utilizamos de forma recurrente la palabra descuento, los consumidores asociarán el término con nuestra empresa y no conseguiremos el objetivo de aumentar ventas en momentos puntuales.

Por ello, no hay que abusar mucho de la palabra descuento.

Amplía el descuento

El término descuento a veces se puede quedar corto de cara al consumidor, por ello, también se puede adornar y hacer juegos de palabras, para que de este modo resulte más atractivo al cliente.

Hay una larga lista de palabras con las que jugar para hacer más atractivo un descuento. Tienes que tener en cuenta el objetivo que buscas, si por ejemplo quieres que las ventas aumenten de forma rápida y buscas apremiar a tus clientes, la mejor opción será “por tiempo limitado”, de este modo, darás a entender a tus clientes que tienen que ser muy rápidos. Otros ejemplos pueden ser “exclusivo”, “especial”, “últimas unidades”, entre otros muchos.

¿Cuándo se debe usar la palabra descuento?

Si se utiliza de una forma correcta, esta palabra tiene mucho poder, por lo que como hemos comentado antes, debe utilizarse en momentos puntuales y grandes ocasiones. Por ejemplo, cuando realmente vayas a realizar una bajada considerable de los precios de algún producto.

Como dato añadido, a los consumidores les gusta el comparar, por lo que añadir el anterior precio comparándolo con el actual, puede ser un extra añadido a la captación de nuevos consumidores. Otro de los datos que les gusta ver, es el número de porcentaje, por ejemplo “50%”.

Ahora que ya conoces estas cosas, sabrás en qué momentos y de qué formas utilizar la palabra descuento en tus productos sin que deje de perder el valor y la función que tiene.