Marketing global en el Mundial de Clubes 2025

  • Gracias a una audiencia proyectada de cientos de millones de espectadores, el torneo generará una oportunidad evidente para el marketing global de varias marcas locales.

Clubes como el Auckland City (Nueva Zelanda) o el Ulsan HD (Corea) se enfrentarán a gigantes como el Bayern de Munich o el Borussia Dortmund. Pero el verdadero giro de guión está fuera del terreno de juego: los patrocinadores regionales están viendo cómo, de manera repentina, su logotipo aparece en transmisiones internacionales, contenido viral en TikTok y menciones en medios deportivos globales, por lo que es una buena oportunidad para aprovechar el marketing global en el Mundial de Clubes 2025

De lo local a lo internacional

En este contexto, el marketing global en el Mundial de Clubes 2025 se convierte en una estrategia crucial. Empresas que hasta ahora se limitaban al entorno regional están reajustando sus campañas y presencia digital para aprovechar esta visibilidad global.

La cadena mexicana La Comer, patrocinadora de Club León, o la egipcia Etisalat del Al Ahly, ya han comenzado a activar contenidos multilingües, acciones en redes sociales con influencers internacionales y constantes referencias al fútbol.

Una nueva narrativa en el deporte y el marketing

Este fenómeno es un caso de estudio de cómo la exposición internacional puede obligar a repensar toda la estrategia de marca. En lugar de buscar activamente una expansión, estas empresas están respondiendo a una oportunidad real, inmediata y poderosa, lo que implica ampliar audiencias y adaptarse cultural y digitalmente sin perder la autenticidad.

El torneo, que se celebrará en junio de 2025 en Estados Unidos, ofrecerá un entorno idóneo para experimentar y lograr acceder a públicos diversos para intentar convertir una aparición fugaz en una plataforma de crecimiento internacional sostenible.

Además, este fenómeno plantea una nueva pregunta estratégica: ¿puede una marca local competir en términos de percepción con multinacionales consolidadas solo gracias a su visibilidad en un evento global?

La respuesta dependerá de su capacidad para activar campañas ágiles, adaptar su mensaje culturalmente y aprovechar los datos generados durante el torneo. No solo se trata de aparecer, sino de generar relaciones duraderas que trasciendan el evento deportivo.